Módulo 4: Adaptación Protésica y Tecnologías Auditivas

Coordinador: Franz Josef Zenker Castro

Objetivos del Módulo

  • Conocer las principales tecnologías auditivas y sus aplicaciones en población pediátrica.

  • Comprender los pasos y criterios para la selección, ajuste y verificación de prótesis auditivas.

  • Integrar estrategias de seguimiento y ajuste continuo para optimizar los resultados en niños/as.

Contenidos del Módulo

 

1. Introducción a las Tecnologías Auditivas
1.1. Diferencias entre prótesis auditivas, implantes cocleares y otros dispositivos:
- Audífonos retroauriculares (BTE).
- Sistemas de conducción ósea.
- Implantes cocleares: indicaciones y limitaciones.
- Sistemas de anclaje óseo y dispositivos híbridos.
1.2. Ventajas y desafíos en la aplicación pediátrica.


2. Proceso de Selección de Prótesis Auditivas
- Criterios clínicos según tipo y grado de pérdida auditiva.
- Importancia de la audiometría infantil para la elección del dispositivo.
- Implicaciones del entorno familiar y educativo en la selección.
- Introducción a los estilos de vida auditiva y su evaluación en niños.


3. Ajuste y Configuración de Prótesis Auditivas
3.1. Protocolos de ajuste en pediatría:
- Realización de moldes auriculares adaptados a niños.
- Selección de amplificación según las curvas de ganancia y rango dinámico.
3.2. Introducción al fitting pediátrico:
- Software y herramientas para ajuste preciso.
- Modelos predictivos basados en edad.


4. Verificación y Validación de la Adaptación
4.1. Métodos de verificación electroacústica:
- Medición in situ (Real-Ear Measurements, REM).
- Mapas de frecuencia-respuesta en pediatría.
4.2. Validación de la efectividad:
- Pruebas funcionales del habla en campo libre.
- Evaluación del beneficio reportado por los padres y el niño.


5. Seguimiento y Ajustes Continuos
5.1. Protocolos de seguimiento según el crecimiento y el desarrollo auditivo:
- Reajuste periódico de moldes auriculares.
- Adaptaciones en la programación por cambios en la pérdida auditiva.
5.2. Identificación de problemas frecuentes:
- Acople, retroalimentación y aceptación por parte del niño.

 

6. Integración de Nuevas Tecnologías
- Conectividad inalámbrica y sistemas FM/DM en el ámbito educativo.
- Perspectivas futuras: audífonos inteligentes y tecnología de inteligencia artificial.