María del Carmen Rodríguez-Jiménez

La Dra. María del Carmen Rodríguez-Jiménez es Profesora del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL). Es Licenciada en Ciencias de la Educación y Diplomada en Educación General Básica por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), además de Experta Universitaria en Logoterapia Infantil por la misma institución. Obtuvo su Doctorado en la ULL con la tesis "El implante coclear en niños: su eficacia funcional desde la perspectiva de las familias y los profesionales" en 2013.

 

Con una sólida trayectoria en el ámbito de la discapacidad auditiva, la Dra. Rodríguez-Jiménez fue Directora Académica del I Máster/Experto Universitario en Interpretación de Lengua de Signos (ULL, 2001-2002) y es miembro fundador de la Asociación de Intérpretes de Lengua de Signos de Canarias (ACAILSE). Ha asesorado a diversas entidades públicas y privadas en el campo de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y Necesidades Educativas Especiales.

 

Actualmente, dirige la Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad en la ULL y forma parte del Grupo de Investigación para la Educación en la Diversidad (GIED). Su labor investigadora se centra en la inclusión educativa y la calidad de vida del alumnado con discapacidad, con especial atención a la discapacidad auditiva. 

 

Entre sus publicaciones destacadas se encuentra el libro "Sordoceguera: evaluación e intervención en el ámbito socioeducativo y familiar", coeditado en 2022, que aborda las necesidades y estrategias de intervención para personas con sordoceguera. 

 

La Dra. Rodríguez-Jiménez ha participado en numerosos proyectos de investigación y ha colaborado en diversas publicaciones científicas relacionadas con la discapacidad auditiva, la inclusión educativa y la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Su amplia experiencia y compromiso en el ámbito de la discapacidad auditiva la convierten en una referente en la materia, aportando conocimientos teóricos y prácticos esenciales para la formación de profesionales en este campo.