Módulo 2: Trastornos del Neurodesarrollo y Su Impacto en la Audición
Coordinador: Sergio Hernández Expósito
Objetivos del Módulo
-
Analizar la relación entre la audición, el desarrollo cognitivo y la comunicación en la población pediátrica con
discapacidad auditiva. -
Identificar los trastornos del procesamiento auditivo central (TPAC) y su conexión con los trastornos del
neurodesarrollo. -
Proponer estrategias de manejo multidisciplinar para abordar estas comorbilidades
Contenidos del Módulo
1. Relación entre Audición, Desarrollo Cognitivo y Comunicación
1.1. La audición como base del desarrollo del lenguaje y la cognición.
1.2. Efectos de la pérdida auditiva en el desarrollo neurocognitivo:
- Retrasos en el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo.
- Impacto en habilidades sociales y emocionales.
1.3. Desarrollo de habilidades comunicativas en niños con discapacidad auditiva:
- Modalidades orales vs. visuales (lengua de señas).
- Influencia de la detección temprana y la intervención protésica.
2. Introducción a los Trastornos del Procesamiento Auditivo Central (TPAC)
2.1. Definición y características de los TPAC en población pediátrica.
2.2. Evaluación de los TPAC en niños con y sin pérdida auditiva periférica:
- Pruebas conductuales: pruebas de integración binaural y discriminación auditiva.
- Pruebas fisiológicas: potenciales evocados de tronco cerebral y potenciales cognitivos.
2.3. Criterios diagnósticos y diferenciación de otros trastornos.
3. Trastornos del Neurodesarrollo y su Relación con la Audición
3.1. Conexión entre TPAC y trastornos del neurodesarrollo:
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Dislexia y dificultades específicas del aprendizaje.
3.2. Implicaciones de la comorbilidad en el diagnóstico y manejo clínico.
4. Evaluación Integral en niños/as con Comorbilidades Auditivas y Neurocognitivas
4.1. Historia clínica y exploración multidisciplinar.
4.2. Pruebas complementarias específicas para niños con discapacidad auditiva y trastornos del neurodesarrollo:
- Evaluaciones audiológicas especializadas.
- Evaluaciones neuropsicológicas.
- Observaciones en contexto educativo y familiar.
5. Estrategias de Intervención Multidisciplinar
5.1. Intervenciones específicas para los TPAC:
- Terapias auditivas: entrenamiento auditivo y técnicas de rehabilitación.
- Uso de tecnología de apoyo: sistemas FM/DM y audífonos.
5.2. Intervenciones dirigidas al desarrollo global:
- Terapias conductuales y emocionales en TDAH y TEA.
- Intervenciones educativas adaptadas para niños con dislexia o dificultades de aprendizaje.
5.3. Coordinación entre audioprotesistas, logopedas, psicólogos y educadores.